
DDoS Protector
¿Qué es DDoS Protector?
Es una solución que le brinda protección contra los ataques volumétricos de denegación de servicios (DoS/DDoS), permitiendo la disponibilidad de acceso a su sitio web o aplicación.
Los ataques de denegación de servicios utilizan un gran volumen de tráfico para sobrecargar las operaciones de su servidor o la interconexión de red, manteniéndolos inaccesibles. En este sentido, se trata de un tipo de ciberataque que tiene como objetivo impedir el correcto funcionamiento de un servicio en línea, un componente de red o un computador. Además, es una versión distribuida de un ataque por Denegación de Servicios (DoS), cuyo objetivo es interrumpir las actividades de una empresa. Por lo tanto, este tipo de ataques se ejecutan a gran escala, llegando a inhabilitar infraestructuras completas y servicios escalables, como las soluciones Cloud.
DDoS Protector de Claro cuenta con funcionalidades avanzadas de detección de anomalías, que depuran el tráfico para evitar la sobrecarga de sus sistemas. Respaldado por nuestro Centro de Operaciones de Seguridad Cibernética (COSC), esta solución ofrece una respuesta inmediata y automatizada ante cualquier ataque DDoS, lo que minimiza el impacto en su organización o empresa y protege su reputació en línea.
Beneficios
¿Tiene alguna duda?
Contáctenos
Comuníquese con nosotros para informaciones, solicitudes y/o reclamaciones de nuestros productos y soluciones
809-220-1212¿Le interesa adquirir este servicio?
Solicite vía su Consultor de Negocio o llamando al Centro de Atención Empresarial
Solicite aquí
Preguntas frecuentes
¿Qué es un Ataque Denegación de Servicios (DoS)?
Es un tipo de ciberataque que tiene como objetivo impedir el correcto funcionamiento de un servicio en línea, un componente de red o un computador.
¿Qué es un Ataque Distribuido de Denegación de Servicios (DDoS)?
Es una versión distribuida de un ataque por Denegación de Servicios (DoS) cuyo objetivo es interrumpir las actividades de una empresa. Este tipo de ataques se ejecutan a gran escala, llegando a inhabilitar infraestructuras completas y servicios escalables, como las soluciones Cloud.
¿Qué es un “objeto” dentro del servicio?
Un objeto puede ser la red del cliente, un servidor web, servidor de correo, etc. Cada objeto tiene un perfil de mitigación. Si el cliente desea perfiles diferenciados, debe contratar múltiples objetos.
¿Qué información se requiere para el levantamiento técnico?
• IP pública y segmento.
• Exclusiones de IP.
• Servicios prioritarios.
• Perfil de detección.
• Matriz de escalamiento.
• Correos para reportes.
• Autorización de mitigaciones
¿Qué es el estudio de tráfico y por qué es obligatorio?
Es un análisis previo al aprovisionamiento que identifica los horarios de mayor tráfico en la red del cliente. Es obligatorio desde el 9 de agosto de 2024 para garantizar una configuración óptima del servicio.
¿Quiénes pueden contratar este servicio?
Clientes del segmento Corporativo y Empresarial que tengan enlaces de internet con IP fija.













