{{desktopImgAlt}} {{mobileImgAlt}}

Estructura de TI inteligente, segura y sobre medida para su empresa

El Data Center Virtual cuenta también con las mejores opciones de conectividad del mercado: Internet, vía Backbone Dominicana, túneles VPN site to site, y si usted lo desea, todo al mismo tiempo, en una única estructura.

También posee un panel de control online, soluciones y servicios adicionales como Load Balancers, Backup, monitoreo y administración totalmente integrados, y claro, un soporte profesional que está siempre a su lado, 24x7x365.

Estructura de TI inteligente, segura y sobre medida para su empresa
  • DCV Público
  • DCV Público Avanzado

Infraestructura en la nube con segmentación de red y un nivel alto de seguridad.

Cree una infraestructura en la nube con Servidores Virtuales, vLANs, Firewall entre otros recursos.

 

DCV Público
DCV Público Avanzado

Infraestructura en nube con aislamiento de verdad.
Monte una infraestructura en nube con Servidores virtuales, vLANs, Firewall, entre otros recursos.

Características Técnicas

Su Data Center Virtual cuenta con los siguientes recursos:

  • Arquitectura de Red definida. (VLAN públicas y privadas)
  • Conexión Internet.
  • Panel de Control en línea.
  • Integración de Herramientas de Backup.
  • Integración con ambientes dedicados vía Backend.

Beneficios

¿Por qué elegir Data Center Virtual con Claro?

ALTA DISPONIBILIDAD

Garantía de alta disponibilidad y desempeño con aislamiento completo de red y variedad de arquitecturas disponibles. Cuente con un SLA de uptime de 99.9%.

Seguridad y menor riesgo de fallas

Genere ambientes protegidos por múltiples VLAN´s IPSec. La infraestructura virtualizada e híbrida garantiza más estabilidad, pues cuenta con recursos distribuidos. Sin dependencia de un único recurso físico, hay un menor riesgo de fallas.

Soporte a ambientes híbridos

En caso de que necesite dejar parte de la infraestructura en servidores dedicados, el Data Center Virtual híbrido posibilita una conexión segura en red local entre su nube y sus recursos dedicados.

Agilidad y flexibilidad

Monte su proyecto completo rápidamente, directamente vía panel de control. Genere servidores virtuales, re-dimensione de acuerdo con la demanda y configure su red.

Preguntas Frecuentes

Estamos para ayudarte

¿Qué son los Data Center Virtuales de Claro Cloud?

Los Data Center Virtuales –DCV – son diferentes opciones de contenedores de red aislados, donde se pueden agregar servidores virtuales con sus diferentes capacidades de cómputo, sistemas operativos y bases de datos, con distintos esquemas de red (VLANs) propios para cada DCV. Además, cada ambiente de Data Center Virtual posee una plataforma de seguridad de firewall, administrable según cada configuración de DCV, desde el panel de control de cada usuario. Las opciones de conectividad son: acceso Internet.

¿Para qué sirve cada uno de los 2 Data Center Virtuales?

DCV Negocio Público: Para empresas o proyectos con necesidades de configuración de servidores en agrupaciones básicas de red, con acceso desde internet directamente para todos sus servidores. DCV Empresarial Público: Solución con acceso desde internet para construir y habilitar un ambiente de TI más complejo que el anterior, dadas las tres opciones de redes (VLANs) propias disponibles para configurar hasta 265 servidores virtuales en esquemas que requieran zonas aisladas, tales como soluciones de infraestructura orientadas al servicio - SOA.

¿Qué tipo de conexiones están permitidas hacia los DCVs ?

DCV Negocio Público: Para empresas o proyectos con necesidades de configuración de servidores en agrupaciones básicas de red, con acceso desde internet directamente para todos sus servidores. DCV Empresarial Público: Solución con acceso desde internet para construir y habilitar un ambiente de TI más complejo que el anterior, dadas las tres opciones de redes (VLANs) propias disponibles para configurar hasta 265 servidores virtuales en esquemas que requieran zonas aisladas, tales como soluciones de infraestructura orientadas al servicio - SOA.

¿Cuál es la diferencia entre Servidores Virtuales y los Data Center Virtuales de Claro Cloud?

Los Data Center Virtuales a diferencia de los Servidores Virtuales de Claro Cloud tienen: Zona de red aislada para sus propios servidores virtuales. Seguridad dedicada y autogestionable. Conexión entre servidores virtuales. Arquitecturas de tres niveles de vLAN (para dos DCVs).

¿Cuántos usuarios concurrentes pueden contactarse de manera simultánea a un Data Center Virtual?

No se tiene una restricción de las conexiones realizadas a los servidores alojados en la solución. Esto puede variar de las características con las que cuente el servidor virtual, el funcionamiento del Sistema Operativo y de la aplicación alojada.

¿Cuáles son las ventajas de usar esta plataforma vs tener Infraestructura en mi empresa?

Ofrece una mejor administración, porque permite trasladar Costos de Inversión a Costos de Operación sin necesidad de financiamiento. Los Servidores Virtuales Cloud ofrecen el máximo poder de cómputo al tamaño de sus necesidades. Paga sólo por los recursos que utilice, lo cual permite realizar presupuestos de gastos según los requerimientos de negocio. Disponibilidad del servicio cuando y como lo necesite. Crecer o disminuir capacidades de cómputo de forma inmediata dinámicamente. Centralización de la operación de Infraestructura redundante. Procesamiento estable y balanceado entre los recursos disponibles. Servicio de Operación y Soporte en español las 24 horas, los 365 días del año. Cada paquete cuenta con Servicios Administrados incluidos en: Soporte, Licencia de Sistema Operativo y Respaldo de información. El Procesamiento asignado al Cliente es balanceado de acuerdo a las capacidades de su Infraestructura.

¿Qué debo hacer para administrar los Data Center Virtuales?

Para la administración de los Data Center Virtuales, podrá ingresar a su panel de control y realizar altas, bajas y cambios de servidores virtuales, además de puertos de conectividad en ellos, gracias al firewall virtual dedicado.

¿Qué puedo hacer desde el panel de control?

Comprar Servicios (Servidores Virtuales, Data Centers Virtuales, Adicionales y necesidades de computo específicas para sus Servidores Virtuales). Administración de Usuarios. Apagar, reiniciar, prender los Servidores Virtuales. Cambiar el cómputo de los Servidores Virtuales. Crear y cambiar las descripciones o detalles de los Servidores Virtuales. Revisar la facturación. Realizar copias de seguridad mediante snapshots. Modificar las reglas de Firewall. Gestionar los servidores virtuales.

¿Cómo solicito snapshots, almacenamiento, memoria o CPU adicional para los Servidores Virtuales?

Desde el panel de control podrá realizar estos cambios.

¿Puedo instalar cualquier software en los servidores de mis DCVs?

No existe una restricción sobre el software o la función del servidor para el cual este planeado. Sin embargo, como recomendación, es necesario revisar con el proveedor de la aplicación que esta se encuentre certificada y soportada para ambientes de Cloud Computing.

¿Se requiere un enlace dedicado para poder acceder a los servicios?

Los dos DCVs públicos (Negocio y Empresarial), incluyen conexión de alta velocidad como servicio propio a través del contrato de cada servidor virtual; sin embargo el usuario debe contar con un acceso internet desde el lugar donde decida accederlos.

¿Es necesario que tenga Directorio Activo o LADP en mi empresa?

No es necesario contar con Active Directory o un directorio de autenticación de usuarios.

¿Puedo agregar un Servidor Virtual Cloud a mi Directorio Activo o LDAP institucional?

Sí, mediante el direccionamiento IP público o privado según el tipo de DCV contratado.

¿Qué aplicaciones típicamente puedo migrar a un Data Center Virtuales?

Se pueden alojar aplicaciones como servidores de correo, directorio activo, bases de datos, servidores web, entre muchas otras, sin embargo, cualquier software que esté preparado para ser virtualizado puede ser utilizado en la nube de Claro Cloud.

¿Me pueden ayudar a migrar de mi plataforma actual a la nueva plataforma de Servidores Virtuales de Cloud?

Sí, para esto debe contactar con su ejecutivo de cuenta Claro.

¿Los servicios incluyen dominio de Internet?

Para alojar un servidor con dominio propio, debe adquirir este servicio posterior o previamente a la compra de un servicio DCV.

¿Cuál es mi plazo obligatorio de contratación?

El plazo mínimo de contratación es 1 mes.

¿Hay alguna opción para ayuda en mi aprovisionamiento?

Sí, para esto puede contactar nuestras línea de Atención: 809-220-1212

¿Cuántas direcciones IP me asignarán?, ¿puedo adquirir más?

De manera inicial se entrega una IP pública homologada en cada servidor virtual incluido en cada uno de los DCVs públicos. Adicionalmente, se asignarán direcciones IPs privadas para las redes de gestión y backup.

¿Tengo alguna limitante en la transferencia de información hacia mis Servidores Virtuales?

No existe ningún tipo de limitante en la transferencia de información entre el servidor alojado en la solución y los servidores o usuarios que deseen conectarse a dichos servidores, sin embargo cada paquete incluye una cantidad fija (50 GB) de información que puede ser transmitida, una vez superada esa cantidad los extras se facturan al precio pactado.

¿Qué diferencias de seguridad hay entre los Data Center Virtuales y los Servidores Virtuales de Claro?

La opción de Data Centers Virtuales contienen un Firewall dedicado, también podrá adicionar el firewall avanzado.

¿Cuánto puedo ahorrar con este servicio?

Se pueden obtener importantes ahorros en temas relacionados con: Inversión en equipos, Inversión en sites adecuados (Sistemas de enfriamiento, Energía regulada e Ininterrumpida, sistemas anti incendio, seguridad física, etc.), Sistemas de seguridad (Firewall), Sistemas de Respaldo, Personal capacitado y especializado en la gestión de estas plataformas. Soporte 24x7. Al utilizar Servidores o Data Center Virtuales Cloud, toda esta inversión se convierte en un gasto el cual estará bajo control, con la opción de aumentarlo o reducirlo según las necesidades de negocio.

¿Qué tipo de asistencia tengo disponible?

Se cuenta con asistencia de 7x24x365 en español para tratar cualquier asunto relacionado con la disponibilidad, configuraciones o administración en general de los Data Center Virtual.

¿Cómo obtengo soporte técnico en caso de necesitarlo?

Comunicándose a nuestra línea de Atención: 809-220-1212

¿En qué horario puedo tener soporte y en qué idioma?

En todo momento, el soporte es 7 días a la semana las 24 hrs del día los 365 días del año en Español.